Mejorando el Crecimiento y Fidelización en B2B y B2C

Cómo optimizar tu CV para superar los filtros de los ATS

Escrito por Amarilys (Amy) Gil | 2024

El curriculum perfecto no existe, existe el adecuado para tu foco de búsqueda...!

 

Mitos más comunes acerca del Diseño de un CV para Pasar los Filtros de la ATS

 

En el mundo laboral actual, muchos empleadores utilizan sistemas de seguimiento de candidatos, conocidos como ATS (Applicant Tracking Systems), para filtrar currículums antes de que lleguen a manos humanas. Entender cómo funcionan estos sistemas es crucial para mejorar tus oportunidades de empleo.

Este artículo desmitifica algunos de los conceptos erróneos más comunes sobre cómo diseñar un currículum que pase los filtros de ATS y ofrece consejos prácticos para optimizar tu presentación.

Mito 1: El ATS solo lee palabras clave

Realidad: Aunque las palabras clave son esenciales, los ATS también valoran la estructura, el formato y la legibilidad del currículum. Es fundamental utilizar un lenguaje natural y relevante para el puesto, y no simplemente llenar el currículum con palabras clave. El contexto acerca de tu experiencia laboral es importante.

 

Mito 2: El ATS no puede leer currículums con diseño atractivo

Realidad: El diseño importa, pero debe ser funcional. Los ATS pueden tener dificultades con imágenes, tablas complejas y fuentes inusuales. Un equilibrio entre un diseño atractivo y un formato sencillo y limpio es ideal. Si te dijeron que no ocupes formatos CANVA o con columnas te mintieron, lo que debes lograr es evitar (barras de niveles para tus skills, gráficos, imágenes, iconos entre otros elementos que el sistema no puede leer)

 

Mito 3: Usar un formato de archivo PDF siempre es la mejor opción

Realidad: Aunque los PDFs son generalmente aceptados, algunos ATS pueden tener problemas para leerlos correctamente.

Si estás optimizando un currículum para un ATS, es preferible utilizar un formato .docx o .txt en lugar de un PDF. Si decides usar PDF, asegúrate de que el documento esté lo más simple posible, sin elementos complejos.

 

Mito 4: El ATS no evalúa la experiencia laboral correctamente

Realidad: El ATS puede analizar la experiencia laboral si el currículum está bien estructurado. Incluye fechas claras, títulos precisos y descripciones detalladas de logros en un formato cronológico o funcional, según el caso.

 

Mito 5: Los ATS son infalibles y siempre seleccionan a los mejores candidatos

Realidad: Los ATS son herramientas útiles, pero no perfectas. Pueden pasar por alto candidatos calificados si el currículum no está optimizado. Un formato adecuado y una redacción precisa aumentan las posibilidades de selección.

 

Mito 6: No es necesario personalizar el currículum para cada oferta de trabajo

Realidad: Personalizar el currículum sigue siendo vital. Incluye palabras clave específicas de la oferta de trabajo para mejorar la selección por el ATS.

 

Mito 7: Los ATS solo buscan coincidencias exactas de palabras clave

Realidad: Los ATS son cada vez más sofisticados y pueden identificar variaciones de palabras clave y sinónimos. Asegúrate de que las habilidades y experiencias clave estén presentes.

 

Mito 8: Es mejor no incluir habilidades blandas en el currículum

Realidad: Las habilidades blandas también son importantes. Incluirlas estratégicamente, especialmente si están relacionadas con el puesto, puede ser beneficioso tanto para el ATS como para los reclutadores humanos.

 

Mito 9: Los ATS no pueden leer currículums con texto en columnas

Realidad: Las columnas pueden usarse, pero con cuidado. Un formato de una sola columna o bien estructurado facilita la lectura por parte del ATS.

 

Mito 10: El ATS no puede evaluar el nivel de educación o certificaciones

Realidad: Los ATS pueden analizar la educación y certificaciones si están bien estructuradas. Incluye el nombre completo de los títulos y las fechas de obtención, así como las certificaciones relevantes.

 

Conclusión

Optimizar tu currículum para los sistemas ATS va más allá de simplemente incluir palabras clave. Es fundamental seguir las mejores prácticas, personalizar tu documento para cada puesto y asegurarse de que la estructura sea clara y atractiva. Estos detalles marcan la diferencia y aumentan tus posibilidades de éxito.

 

Si necesitas apoyo adicional, te invito a explorar mis programas de mentoría personalizada. Juntos, optimizaremos tu currículum o diseñamos uno nuevo que resalte lo más estratégico de tu experiencia y perfil, asegurando que tengas un documento vendedor que te haga destacar frente a los reclutadores.

 

¡Te deseo mucha suerte en tu búsqueda de empleo! Estoy aquí para ayudarte en cada paso del camino. 😉