Cuando escuchas "P2P" en el mundo de las criptomonedas, podría sonar complicado, pero en realidad es una forma sencilla de hacer transacciones directas entre personas, sin bancos ni intermediarios. En este artículo, aprenderás cómo funciona, por qué es importante y cómo puedes usarlo en tu día a día.
El comercio P2P es relevante si:
Por ejemplo, imagina que quieres enviar dinero a un amigo en otro país. Usar un banco puede ser caro y lento, pero con una transacción P2P en USDT, puedes hacerlo rápidamente y con tarifas mínimas.
El comercio P2P significa "peer-to-peer" o de persona a persona. En lugar de usar un intermediario como un banco, conectas directamente con alguien más para comprar o vender criptomonedas. Así es como funciona:
Ana quiere vender USDT y publica un anuncio en una plataforma P2P. Juan, interesado en comprar, acepta su oferta. Ana transfiere los USDT a la custodia de la plataforma, y Juan realiza el pago a la cuenta bancaria de Ana. Cuando Ana confirma que recibió el dinero, la plataforma libera los USDT a Juan. ¡Fácil y directo!
Imagina que necesitas enviar $200 a un familiar en otro país. Con P2P, puedes comprar USDT a alguien localmente, transferirlo directamente a la billetera cripto de tu familiar, y ellos pueden convertirlo a su moneda local en su país, evitando altas comisiones bancarias.
Muchos freelancers aceptan pagos en USDT o Bitcoin. Si contratas a alguien para diseñar un logo, podrías pagarle directamente con cripto mediante una transacción P2P.
Supongamos que vendes productos online. Al aceptar pagos en cripto, podrías evitar las tarifas de las plataformas de pago tradicionales como PayPal o tarjetas de crédito.
Aunque P2P es conveniente, también tiene riesgos:
El comercio P2P en criptomonedas como USDT, USDC y Bitcoin es una solución accesible, económica y flexible para realizar transacciones financieras en tu día a día. Desde enviar dinero a familiares hasta aceptar pagos en tu negocio, las posibilidades son amplias y adaptables. ¡Anímate a explorar esta tecnología y saca el máximo provecho de las criptomonedas!
¿Quieres aprender más? Explora otros artículos en ciclovida.la o agenda una consultoría para integrar soluciones cripto en tu vida diaria o negocio.